Rosebud no explicaba al Ciudadano.
Sigue siendo solamente un Individuo.
Eso es lo bueno: es inagotable.
Como ocurre con todo el buen cine.
Como ocurre con la vida.
Crítica y opinión de cine y series.
19/9/12
Elementary. Episodio piloto
No me preocupan nuevas versiones de Sherlock Holmes. Soy un adicto a Sherlock Holmes. He leído, por
supuesto, todo lo que Conan Doyle tuvo que decir sobre él. Varias veces.
Y, además, lo que otros muchos tenían que añadir. Literaria o
cinematográficamente.
He leído cosas en las que Holmes era un
papanatas y Watson el verdadero detective. He leído que la auténtica detective era
la señora Hudson. He leído que otro famoso detective, Nero Wolfe (de Rex Stout) era descendiente de Sherlock
Holmes e Irene Adler (una historia asombrosamente bien trabada). He visto la
versión de La vida privada de Sherlock Holmes,El secreto de la pirámide, las de Guy Ritchie... También la de Garci.
Pero ésta es la única de la que no quiero hablar mientras me dure el cabreo. Y
he visto series, la actual inglesa y la de hace unos años. Así que no me incomoda la versión americana
ni que Watson sea mujer. Es verdad que este primer capítulo no es muy especial.
Se está batiendo en duelo con la versión inglesa y eso sí que es un peso
pesado. Elementary es
correcta, agradable, pero nada más. Tan buena o tan mala como a
uno le quiera parecer El mentalista,
Bones, Castle o tantas otras... Hace años podría haber sido un
puntazo. Ahora... Bien. Es un episodio. Veremos.
2 comentarios:
io
dijo...
Espero que no pretenda batirse con la versión inglesa. Lo único que tienen en común es el nombre del protagonista.
No creo que lo pretenda. Pero, obligatoriamente, hay que compararlas. Es Sherlock, la acción se traslada a la época actual, se juega con la tecnología... Lo va a tener difícil para renovar, creo yo.
2 comentarios:
Espero que no pretenda batirse con la versión inglesa. Lo único que tienen en común es el nombre del protagonista.
No creo que lo pretenda.
Pero, obligatoriamente, hay que compararlas.
Es Sherlock, la acción se traslada a la época actual, se juega con la tecnología...
Lo va a tener difícil para renovar, creo yo.
Publicar un comentario